lunes, 22 de febrero de 2021

GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO

 MORTALIDAD, NATALIDAD Y ESPERANZA DE VIDA EN TIEMPOS DE COVID-19

Desde hace un año (dos años en 2022), los días comienzan con la noticia del nuevo número de muertes producidas por la Covid-19, pero ¿Qué está ocurriendo con la natalidad y la esperanza de vida?

¿Acaso nos hemos parado a pensarlo?

- La caída de la natalidad no va a ser buena, puesto que ya contábamos con un índice de 1,23 hijos por mujer. Esto nos ha convertido en uno de los países con la tasa más baja.

EVOLUCIÓN DE LA TASA DE NATALIDAD DESDE 1975 HASTA 2019


Hemos pasado desde el 18.70 en 1975 al 7.90 para el 2021.

La Tasa de natalidad en España está muy por debajo de la media, en relación con la mundial (ver enlace) En el gráfico podréis apreciar dicha situación, incluso hasta antes de la citada fecha de 1975.

- La longevidad es un hecho positivo, una conquista social que permite a más gente vivir más años y en condiciones mejores, algo que también ha truncado la COVID-19 al llevarse a tantas personas de 80 años y más.         

Para mayor documentación debéis recurrir al siguiente enlace.

Con la información aportada en los gráficos y enlaces debéis contestar a las siguientes preguntas:

1.- ¿A qué se debe la bajada de la tasa de natalidad en tiempos de pandemia? ¿Qué podría evitar ese retroceso?

2.- ¿A qué tramo de edad está afectando más la pandemia? Y dentro de ese tramo ¿A quién ha afectado más, a hombres o a mujeres?

3.- ¿Cómo se ve afectada nuestra esperanza de vida?

4.- Busca una pirámide de la población española en el 2050 (añádela a la respuesta) y comenta si la situación actual va a interferir o cambiar mucho la posible pirámide de población que se dará dentro de 29 años.




martes, 9 de febrero de 2021

GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO



La hidrografía; los recursos hídricos en España. Presentación, resúmenes y actividades

·Tipos de recursos hídricos:

· Recursos hidrográficos superficiales: río, lagos, lagunas (lagos pequeños) y humedales (aguas poco profundas).

· Recursos hidrográficos subterráneos: los acuíferos

· Factores que influyen en las características de los recursos hídricos:

· Factores climáticos. El clima determina el caudal (mayor en los de clima oceánico) y el estiaje.

· Factores geográficos, como el relieve que determina las diferentes vertientes.

· Factores geológicos, como la litografía (tipo de roca) según su permeabilidad facilita la escorrentía (suelo impermeable) o la infiltración (suelo calcáreo, donde el río puede llegar a desaparecer y discurrir subterráneo).

· Factores bióticos, la presencia de vegetación que disminuye la evaporación y la erosión (frena las riadas). 

· Factores antrópicos, es decir, la actividad del ser humano regulando los cauces con la construcción de infraestructuras hidráulicas: presas (crean pantanos) sirven para conseguir agua potable y para prevenir catástrofes en caso de crecida, pozos para explotar los acuíferos.

· Los ríos

·Régimen fluvial es como se llama a las variaciones en el caudal absoluto (la cantidad de agua que pasa en un segundo en un punto del río) a lo largo de un año. Se reflejan en una gráfica llamada histograma o gráfico de caudal a partir del cual se establecen varias tipologías:

· Régimen nival: picos máximos a finales de primavera o verano

· Régimen pluvial: picos máximos en función de las precipitaciones del clima que corresponda.

· Régimen mixto.

· Cuenca: territorio cuyas aguas vierten a un río principal y sus afluentes.  

· Vertiente: conjunto de cuencas que vierten en un mismo mar.

·Cantábrica: ríos cortos, caudalosos y con un régimen regular por el clima. Con gran desnivel, por lo que se produce una alta erosión. El desnivel propicia la construcción de presas hidroeléctricas.

·Bidasoa, Nervión, Deva, Asón, Miera, Besaya, Pas, Sella, Nalón, Navia, Eo, Narcea.

·Atlántica: ríos largos, con estiaje (reducción del caudal en verano) y régimen irregular (menos los gallegos, que se parecen a los cantábricos).

· Cuencas de Galicia: Tambre, Ulla, Miño y su afluente Sil.

·Cuenca del Duero: Duero y sus afluentes Adaja, Tormes, Pisuerga, Esla. 

·Cuenca del Tajo: Tajo y sus afluentes Alagón, Tiétar, Alberche, Guadarrama, Jarama, Salor y Almonte. 

·Cuenca del Guadiana: Guadiana y sus afluentes Jabalón, Matachel, Záncara, Cigüela y Zújar. 

·Cuenca del Guadalquivir: Guadalete, Guadalquivir y sus afluentes Fardes, Genil, Guadalimar, Jándula, Guadiana Menor y Guadiato.

·Mediterránea: cortos (menos el Ebro) fuerte estiaje y, a veces crecidas otoñales por lluvias torrenciales, por lo que necesita presas para controlarlo. 

·Cuencas internas de Cataluña: Fluviá, Ter, Tordera, Llobregat y Francolí.

·Cuenca del Ebro: Ebro y sus afluentes Zadorra, Aragón, Gállego, Jalón, Guadalope y Segre.

·Cuenca del Júcar: Júcar  y su afluente Cabriel. 

·Cuenca del Segura: Segura y sus afluentes Guadalentín y Mundo.

·Cuencas del Sur: Almanzora, Andarax, Río Adra, Guadalfeo, Guadalmedina, Guadalhorce y Guadiaro.

·En Baleares y Canarias no hay ríos con agua todo el año, sólo cuando llueve (torrentes cuando llueve, ramblas cuando no) o con muy poco caudal (arroyo).

·Los lagos pueden ser: 

·Endógenos creados por las fuerzas internas de la tierra:

·Lagos tectónicos por hundimiento del terreno: Carucedo (León) Janda (Cádiz).

·Lagos volcánicos en cráteres apagados: Fuentilleja (Ciudad Real).

·Exógenos creados por factores que actúan en la superficie de la tierra

·Lagos glaciares por acción de glaciar en los sistemas montañosos.

.Lagos kársticos zonas hundidas por la acción de la erosión kárstica: Lagunas de Ruidera (Ciudad Real).

·Lagos arreicos aguas embalsadas en zonas áridas que no tienen fuerza para llegar al mar, con poca profundidad y fuerte estiaje.

·Las Gestión de los recursos hídricos.

·Las confederaciones hidrográficas son órganos que gestionan el usa del agua de una cuenca hidrográfica, o de varias si son pequeñas (véase mapa de confederaciones hidrográficas). La disponibilidad de recursos hídricos es distinta en cada confederación:

.Recursos con excedente de agua: Los de las confederaciones hidrográficas del norte, Miño, Galicia costa, Duero, Tajo y Ebro.

·Recursos mantienen un equilibrio precario: Los de las confederaciones hidrográficas del Guadiana, Júcar, Pirineo oriental y Canarias.

·Recursos deficitarios: Los de las confederaciones hidrográficas del sur, Segura, Guadalquivir y Baleares.

·Para planificar el uso y distribución de los recursos hídricos, existe el Plan Hidrológico Nacional (ámbito nacional) los planes de cuenca y los planes de regadío. Se planifica la construcción de trasvases entre cuencas, lo que genera rivalidad entre las comunidades autónomas.

·Aprovechamiento del agua (véase ampliación más abajo):

·Uso energético, energía eléctrica aprovechando los saltos de agua con centrales hidroeléctricas. Se trata del 18% de la producción eléctrica total en España.

·Uso agrario; para regadío (70% del total, finales de los 90).

·Uso industrial (15%).

·Uso doméstico (15%): problemas de potabilización y evacuación.


PRÁCTICAS.

El mapa representa el balance hídrico de las principales cuencas hidrográficas de la Península Ibérica, Baleares y Canarias. Analícelo y responda a las preguntas siguientes:

a)      Exprese del 1 al 11 los nombres de los principales ríos que alimentan cada una de esas cuencas.

b)      ¿Qué Comunidades Autónomas tienen un balance hídrico negativo?

c)      Explique los contrastes y variación de los valores del balance hídrico en las cuencas de la vertiente atlántica peninsular.

d)      Explique las diferencias, en cuanto a la extensión y a la configuración del relieve de las cuencas, de las vertientes cantábrica, atlántica y mediterránea.

e)      Explique las causas de la variación de los balances hídricos entre las distintas cuencas.

 





 


 

 

lunes, 8 de febrero de 2021

PRESIDENTE DE LA SEGUNDA REPÚBLICA



Élites desconectadas

Con el tiempo, los dirigentes políticos de ambas ciudades, gobiernos y 'sottogoverno', se han convertido en grupos sin apenas contacto

 Meses atrás, el cesado consejero de Cultura de la Generalitat, Lluís Puig, comentó en una entrevista que durante la manifestación por los atentados terroristas de agosto en Barcelona le había pedido a Íñigo Méndez de Vigo una reunión para tratar temas que competían a ambos. La respuesta del ministro fue “¡bueno, ya quedaremos para tomarnos unos vinos y hablar de todo esto!”, según un enojado Puig, que la consideró un ejemplo de la “España cañí, rancia y casposa que no nos gusta”.

La anécdota no es baladí. Muestra hasta qué punto de desconexión han llegado las élites políticas barcelonesas y madrileñas. Hoy, salvo excepciones, son incapaces de descodificar las culturas políticas y comportamentales de la ciudad que no habitan. La falta de una piedra roseta cotidiana para interpretar al otro es uno de los aspectos fundamentales que ha llevado la cuestión catalana a la situación actual. Nuestras élites políticas viven desconectadas.

No siempre fue así y permitan que para ilustrarlo me centre en las figuras de dos presidentes. Alcalá-Zamora y Macià asentaron las bases de la Segunda República porque —aparte de que el excoronel supo calibrar hasta dónde podía llevar a sus conciudadanos y qué esperar del gobierno provisional del cordobés— contaban con un trato previo de cuando en los años diez eran diputados a las Cortes. Podían departir sobre el momento político porque entendían los códigos ajenos.

Macià visitó Madrid con motivo de la presentación del anteproyecto de Estatuto de Autonomía en agosto de 1931, acompañado por su hija Maria, que ejercía también de primera dama. La visita se prolongó más de lo previsto porque, mientras su padre seguía una apretada agenda, ella descubría Madrid con las hijas de Alcalá-Zamora.

Cuando en 1934 Companys tomó las riendas de la Generalitat, la cosa cambió. Este había sido durante la tramitación del Estatuto el jefe de la minoría catalana en las Cortes e incluso, cuatro meses, ministro. A pesar de ello y según sostiene Arnau González Vilalta, uno de los mejores conocedores de su figura, apenas había labrado relación alguna con las élites madrileñas.

Azaña, para entonces en la oposición, estaba en contacto con los sectores expulsados de ERC, más proclives a la gobernabilidad de Cataluña y menos a la gesticulación, como Lluhí Vallescà, Casanelles y Tarradellas. Así lo constata el imprescindible Azaña y Cataluña. Historia de un desencuentro, de Josep Contreras. En octubre de 1934 los lluhins fueron la vía de interlocución que el líder de Izquierda Republicana usó para tratar de desactivar el calentón de Companys. También lo fue, en sentido inverso, cuando desde la Generalitat, en julio de 1936, se insistió a Casares Quiroga que actuara ante los rumores de insurrección.

Ni en un caso ni en otro surtió efecto: la escasa relación entre Companys y Madrid no fue determinante para lo que aconteció, pero sí importante. Es lo que tiene el uso de terceros. Si conocen el juego del teléfono sabrán que después de cuatro interlocutores la información inicial poco se parece a la final.

El presidente Tarradellas pasó parte de su exilio recibiendo a jóvenes políticos. No conocía a Suárez pero por su don de gentes, afinado de sus tiempos de comercial, era consciente de que una relación personal es básica para deshacer entuertos. Por eso hizo lo imposible por tratar a cuantos pudo. Su ejemplo, como tantas cosas de su hacer político, se olvidó.

Desde entonces, a medida que la autonomía catalana se ha fortalecido los cuadros políticos catalanistas han tenido cada vez mayor interés en construir un Estado en Barcelona —la zona de confort que evita trasladarse a Madrid para promocionar—. Al Gobierno central, por su parte, la modernización de España le ha facilitado cuadros formados sin necesidad de acudir al caladero catalán. Con el tiempo las élites políticas de ambas ciudades, gobiernos y sottogoverno, se han convertido en grupos sin apenas contacto.

De nuevo, en vísperas del 27-O sucedió algo similar a lo acontecido en 1934 y 1936: se jugó al teléfono. Santi Vila, el grupo de empresarios catalanes y el lehendakari Urkullu fracasaron como vía, con la interferencia añadida de las ondas tuiteras. Algún día sabremos las razones por las que la relación, en apariencia cordial, entre Junqueras y Sáenz de Santamaría tampoco fructificó.

Tratar al otro no implica renunciar a las ideas propias pero facilita dejar de verle bajo un estereotipo. La solución, la que sea, para Cataluña y España pasará de manera inevitable por la negociación entre élites de ambas capitales. Será más sencilla cuanto mejor descodifiquen los códigos conductuales ajenos. No es fácil, pero como me comentaba días atrás el exconsejero de Tarradellas, Lluís Armet, “la política es todo menos una línea recta”. Una reunión Rajoy-Torra puede ser un buen comienzo para trazar el camino a través de meandros.

Joan Esculies es escritor e historiador. EL PAIS. 18 MAY 2018 - 01:28 CEST


Analiza esta fotografía, lee el texto y contesta a las siguientes cuestiones (mínimo 20 líneas):

Escribe el título que le pondrías a la imagen.

¿Qué situación se produce?

¿En qué año se ha hecho?

Señala cuál puede ser el tema principal de la fotografía.

¿Qué se ve, qué sugiere, qué sucede?

¿Cómo crees que es la realidad del momento histórico que refleja la imagen?

¿Qué importancia pudo tener en su momento el acontecimiento reflejado en la imagen?


 PROPUESTA LECTORA


Con el inicio de la Guerra Civil la represión y depuración alcanzó también, tanto 
a las bibliotecas de los centros públicos y libros que habitaban sus estantes, como a las bibliotecas privadas.

El Boletín Oficial de la Junta de Defensa Nacional de España publicó en su número 18, de 8 septiembre 1936, la disposición número 13, Orden de 4 de septiembre, donde ordenaba a los gobernadores civiles, alcaldes y delegados gubernativos se procediera, urgente y rigurosamente, a la incautación y destrucción de cuantas obras de matiz disolvente se hallasen en bibliotecas ambulantes (Misiones Pedagógicas) y escuelas. También ordenaba a los Inspectores de Enseñanza, que, bajo su responsabilidad, realizaran la autorización de los libros, para el uso en las escuelas, únicamente de obras cuyo contenido respondiera a los sanos principios de la “Religión y de la Moral cristiana”, y que exaltasen con sus ejemplos el patriotismo de la niñez.

En su parte argumentativa, esta orden acusaba al Ministerio de Instrucción Pública de la República, y especialmente a la Dirección General de Primera Enseñanza, 

de ser muy perturbadora para la Infancia por apoyar, bajo un falso amor a la cultura, la publicación de obras de carácter marxista o comunista, con las que organizó las bibliotecas ambulantes e inundó las Escuelas, a costa del Tesoro público, constituyendo una labor funesta para la educación de la niñez. [Proclamando y argumentando, además, que] es un caso de salud pública hacer desaparecer todas esas publicaciones, y que no quede n ni vestigios de las mismas. 

A semejanza de lo realizado poco antes en la Alemania Nazi, las plazas públicas de pueblos y ciudades fueron testigos de unos nuevos autos de fe, en los que una nueva inquisición formada por curas, falangistas, requetés y personas de orden, condenaba a la hoguera toda aquella cultura impresa que consideraban había inculcado el mal, las ideas disolventes y la revolución en las mentes de los españoles. Eran libros, revistas y periódicos venenosos y peligrosos que atentaban contra el orden social, la tradición, el Ejército y la Iglesia. 

El 26 de septiembre de 1936 en la ciudad de Córdoba, el Jefe de Orden Público hacía publicar en el diario ABC una nota en la que detallaba la limpieza y quema de libros requisados por los falangistas:

En nuestra querida capital, al día siguiente de iniciarse el movimiento del Ejército salvador de España, por bravos muchachos de la Falange Española fueron recogidos de kioscos y librerías centenares de ejemplares de esa escoria de la literatura que fueron quemados como merecían.

Analiza esta fotografía, lee el texto y contesta a las siguientes cuestiones (mínimo 20 líneas):

Escribe el título que le pondrías a la imagen.

¿Qué situación se produce?

¿En qué año se ha hecho?

Señala cuál puede ser el tema principal de la fotografía.

¿Qué se ve, qué sugiere, qué sucede?

¿Cómo crees que es la realidad del momento histórico que refleja la imagen?

¿Qué importancia pudo tener en su momento el acontecimiento reflejado en la imagen?