LA INDUSTRIA
Los orígenes de la industria en España se vinculan a la introducción de las innovaciones técnicas de la revolución inglesa en Cataluña a comienzos del siglo XVIII en el sector textil. Sin embargo, España se incorporó con cierto retraso a la industrialización europea debido a la deficiente dotación de productos energéticos básicos, el escaso espíritu empresarial, el atraso tecnológico, la débil demanda por el limitado crecimiento demográfico y las desfavorables circunstancias políticas.
1.- ¿Qué tipos de empresas predominan en España?
2.- Aportación al PIB de la industria.
3.- ¿Cómo ha evolucionado el peso de la industria en la economía española?
España ha pasado de ser una gran productora y exportadora de minerales, a menudo vinculada a empresas de capital extranjero, a una etapa de dependencia exterior en nuestro aprovisionamiento de minerales energéticos.
4.- ¿Cuáles son las causas de la dependencia energética y mineral de España?¿Qué soluciones crees que se pueden aportar para reducir esta dependencia?
5.- ¿Qué fuentes de energía ganan peso y cuáles pierden relevancia en el consumo?
En estos enlaces podéis encontrar respuesta a las preguntas, son enlaces de distintos años. Podéis usar otras páginas que consideréis oportunas además de las expuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario