lunes, 15 de enero de 2024

EL SECTOR PRIMARIO 3º ESO

Vivimos en una sociedad cada vez más tecnificada y compleja, pero incluso con toda la maquinaria que tenemos y con los cada vez más complejos procesos productivos que desarrollamos, el funcionamiento de nuestra economía sigue dependiendo de obtener materias primas minerales, vegetales y animales.

En el siguiente enlace tienes el libro "El Alquimista" de Paulo Coelho. 

- Debes leer la Primera Parte (desde la página 15 a la 41) y hacer un resumen y una opinión personal.


jueves, 11 de enero de 2024

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1º BACHILLERATO

 AQUELLOS INVENTOS





Durante la Segunda Revolución Industrial, el constante crecimiento económico y el aumento productivo también fueron consecuencia de un nuevo impulso de carácter tecnológico-científico. El proceso de cambio técnico constituyó uno de los más trascendentales cambios desde el punto de vista histórico, cuando las innovaciones tecnológicas adquirieron el carácter de modernidad, que sentó las bases tecnológicas del siglo XX y se distanció  de las bases de la primera revolución. 

En el siguiente enlace tenéis una relación de inventos de las revoluciones industriales.

- Debéis realizar un audio donde relatéis el invento que hayáis elegido.



jueves, 30 de noviembre de 2023

GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO

 EL CAMBIO CLIMÁTICO: Olas de calor.




El clima ha sufrido importantes cambios a lo largo de la historia de la Tierra, debido a causas generales. Por ejemplo, en el último periodo glaciar, que finalizó hace unos 10.000 años, el clima terrestre era más frío que el actual y los glaciares ocuparon amplias extensiones de la superficie terrestre.

Sin embargo, el actual cambio del clima es muy diferente de otros anteriores, esencialmente por dos motivos:

Sus causas: los científicos coinciden en señalar que la causa del actual cambio del clima es la emisión, como resultado de la actividad humana, de los denominados "gases de efecto invernadero". Estos gases, incrementan la capacidad de la atmósfera terrestre para retener calor, dando lugar al fenómeno del calentamiento global.

Su velocidad: el actual cambio climático está ocurriendo muy rápidamente, lo que hace muy difícil, tanto para la naturaleza como para las sociedades humanas, adaptarse a las nuevas condiciones.

                                                                                                Ministerio para la transición ecológica


En los dos últimos años, las olas de calor son más frecuentes y más largas. A continuación tienes una serie de enlaces relacionados con los efectos provocados por el calor extremo:

- Salud y bienestar

- Sequía

Subida del nivel del mar    - Nivel del mar


1.- Debéis realizar una creación Genially basada en uno de los temas y desarrollarlo con tres puntos bien diferenciados (causas, consecuencias y posibles soluciones).

jueves, 16 de noviembre de 2023

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1º DE BACHILLERATO

LA PENA DE MUERTE 


La Revolución francesa significó el inicio de la Edad Contemporánea que, no solo repercutió en la sociedad francesa, sino en el mundo. Fue un acontecimiento de alcance global que implicó un antes y un después en la forma en como se concibe el poder, y donde la palabra democracia adquirió un significado auténtico para aquellos que durante siglos vivieron en la opresión y miseria.


En el siguiente artículo podrás leer la noticia del descubrimiento de hace unos años, relacionado con la revolución y el gran número de guillotinados. 

1.- Haz una síntesis de dicho artículo (10 líneas).

La pena de muerte puesta en práctica durante la revolución, en su máxima expresión, ha sido usada de manera residual hasta hace pocas décadas en muchos países de Europa. En los enlaces 1, 2 tenéis información relacionada con el tema en la actualidad a nivel mundial.

2.- Léelos y escribe una opinión al respecto (10 líneas).

3.- Realiza una biografía de alguno de los personajes más relevantes del proceso revolucionario que pasaron por la guillotina (Maria Antonieta, Luis XVI, Robespierre, Olympe de Gouges...relación de personajes). Debe tener una extensión de unas 15 líneas.

martes, 14 de noviembre de 2023

GEOGRAFÍA 3º ESO

 HOMBRE POBRE - HOMBRE RICO

"El aumento descontrolado de la desigualdad económica ha creado un mundo en el que tan solo unas pocas personas poseen tanta riqueza como millones de ellas. Cada día podemos observar en los medios de comunicación como viven miles de personas en países pobres o sin ir más lejos en nuestro país o  región. En oposición a ello, quién no ha visto últimamente los lujos y excentricidades de los ricos, exhibidos en redes sociales."




1.- Realización de un infografía con las características y diferencias básicas de riqueza y pobreza.

En los siguientes enlaces podéis encontrar información referente a este tema:


                   
                                                                               EJEMPLO DE INFOGRAFÍA

                                                

viernes, 6 de octubre de 2023

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO, 1º BACHILLERATO

EL ANTIGUO RÉGIMEN 

El periodo previo a las grandes revoluciones de finales de siglo XVIII se conoce en Europa como Antiguo Régimen.

1.- Explica en qué consistía el modelo demográfico antiguo de la sociedad del Antiguo Régimen. ¿Qué cambios sufrió durante el siglo XVIII?. Diferéncialo con el modelo actual del mundo occidental. (Para ello consulta el siguiente enlace revista digital ).

2.- Describe, comenta y relaciona la ilustración con la sociedad del Antiguo Régimen. (enlace ) Busca una similar y añádela a tu documento.

            3.- Busca algún vídeo sobre la monarquía absoluta y explica por qué lo has elegido. 

            ¿Cuáles  eran las principales características?


        

GEOGRAFÍA 3º ESO

 NUESTRO MUNDO

Es evidente la relación entre los aspectos físicos y humanos de nuestras vidas. En este nuevo curso vamos a estudiar como los fenómenos relacionados con las actividades humanas están muy ligados al territorio en el que se desarrollan. Así, el medio físico ofrece toda una serie de posibilidades que condicionan o determinan la vida y las diferentes actividades de los distintos grupos humanos que habitan nuestro planeta.


Realiza la siguiente actividad:

- Después de ver este video, realiza una grabación de un minuto de duración, donde expliques la relación del ser humano con el planeta. Además, debes mencionar dos aspectos positivos y dos negativos de la actuación del hombre para la Tierra y viceversa.