domingo, 16 de noviembre de 2025

HISTORIA 2º ESO

 LA EDAD MEDIA- EL CAMINO DE SANTIAGO

    La historia del Camino de Santiago surge en el siglo IX cuando el pastor Pelayo descubre el cuerpo del apóstol, concretamente en el año 823. Dicen los escritos que el descubrimiento fue un milagro guiado por unos destellos en el cielo y las estrellas, que señalaban el lugar concreto. 

    Al observar el fenómeno en repetidas ocasiones durante las noches, el ermitaño salió de su cueva y decidió contar lo que ocurría al obispo de Iria Flavia, Teodomiro. Tras comprobarlo una noche optaron por visitar el lugar y descubrieron un sarcófago oculto con el cuerpo de Santiago y el de sus dos discípulos, Teodoro y Atanasio. Ante la importancia de tal hallazgo Teodomiro no dudó en desplazarse hasta Oviedo, capital del reino, para informar al rey Alfonso II.





1.- Realizar una ruta de peregrinación. Para ello debéis dibujar un contorno de la península y la ruta que hayáis elegido. Esta tendrá los lugares o ciudades por los que vais pasando y los monumentos destacados (catedrales. iglesias, puentes, etc.).

Enlace 1